LA RELIGION ES UN OBSTACULO PARA LA CIENCIA?
Durante muchos años el hombre ha tratado de buscar su origen y de encontrar el sentido de su existencia basándose en la ciencia y la religión. Aunque actualmente, muchas personas consideran que la ciencia es la única que ha dado respuesta a los interrogantes de los seres humanos, puesto que esta se basa en lo experimental y en lo que se puede comprobar, mientras que la religión trata de lo que transciende del mundo material y la relación que hay con el misterio de Dios considerando que fue el quien creo al hombre y el universo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9ZpVVhkpFdWNfv4n-fO62QFweEAZseK9Inv_xX83cabtrNMCWmRxSYPmlw9nX4GGfk5IaJblN6RI2yqwTIAuZLHERIc12XmTYbcV_bSrWy9veYshmDZ4UqzP4RWw7t26jGdR1BpZ5JYhF/s320/Creacionismo.jpg)
Lo mismo sucedió en el 1859, cuando se publico “Sobre la evolución de las especies “de Charles Darwin en donde se explica la evolución de los seres vivos mediante el proceso de selección natural y supervivencia del más apto. Estas afirmaciones fueron fuertemente resistidas por la Iglesia, identificándose aquí otra oposición frente al desarrollo de la ciencia.
Ciertos grupos o sectas religiosas siempre han sido críticos con la ciencia e incluso han impedido su avance. Son conocidas las posturas de la Iglesia Católica Romana frente a científicos como: Galileo y Darwin aunque actualmente también en ciertos estados baptistas de Estados Unidos se ha prohibido la enseñanza del Darwinismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSh6qIRCbX7nF1p_huYzkfkWuteZKixU95D82hAqVyldWjvKxTNetA4pzSxPrO1FnZEGvFnxxlkO-60MeP2cYIyyUK8yZTQRu5hguD9lhKSJSKgmMfTSrAmtUuIvgrzTeHvfV_Jpt_kftu/s320/ciencia_religion.jpg)
Algunos filósofos como San Agustín, consideraba que “la fe ilumina la razón”, define que la fe es la que nos lleva a encontrar la verdad, donde estamos sumisos ante un ser supremo y que debemos cumplir normas, pero la ciencia aun no ha podido probar la existencia de Dios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-0lSwOrL7RzIufCxXG_59-o4Tukusrg6wDEefFJm94IAie8-G8TAEnlQCIA8rXYGkvjz2lBtwVe6Ky6RYozLjoIvtHT7znn8gssjg8OKoNrRwUChBmybkFAp4kC3o2-fRU2RAqtIofUK2/s1600/gif-animado-914.gif)
Según un estudio hecho público el año pasado, el 40 por ciento de los científicos americanos cree en un Dios personal: en un supremo al que pueden rezar, sin embargo, en la actualidad gran parte de la población ante este progreso ha jugado un papel esencial en el olvido creciente de la religión, e incluso algunos científicos señalan también que religión y ciencia son completamente contrarias pero no por sus afirmaciones, si no por que responde a diferentes factores entre los que los cambios tecnológicos, económicos, sociales y político.
Pero tanto la religión como la ciencia son fundamentales en nuestra civilización por que a través del tiempo han ido enriqueciendo de valores a la experiencia humana y han ha hecho avances importantes, que no sólo ayudan a explicar el origen, la formación del universo y las leyes que lo rigen, sino que también ayudan al hombre a facilitar sus tareas diarias.
Pero tanto la religión como la ciencia son fundamentales en nuestra civilización por que a través del tiempo han ido enriqueciendo de valores a la experiencia humana y han ha hecho avances importantes, que no sólo ayudan a explicar el origen, la formación del universo y las leyes que lo rigen, sino que también ayudan al hombre a facilitar sus tareas diarias.
Por lo que debemos entender que la ciencia no quiere destruir la fe de la personas ni mucho menos ir en contra de ella sino que busca las verdades absolutas tratando de dar respuestas a muchos interrogantes que se hace el hombre, y admite que hay una fuerza superior de la cual proviene todo y que la religión lo ha llamado Dios.
Ambas, se preocupan por cuestiones que son centrales para el hombre: el
Conocimiento y la espiritualidad; ambas terminan colocando como eje y centro de sus interrogantes al hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario