VALLE DE SIBUNDOY
Ubicado en el departamento del Putumayo en zona norte,
conformado por municipios de: San
Francisco, Sibundoy, Colon y Santiago. Se destaca por la presencia de las culturas indígenas
Inga y Kamsa, quienes nos enseñan a cuidar la tierra y a utilizar plantas
medicinales.
Su economía se basa en la ganadería y sobretodo la
agricultura, debido que el clima templado que ayuda mucho en la producción de diferentes alimentos, los
cuales son transportados a otros
departamentos de Colombia como son: Nariño, Huila, Bogotá y otros.
Santiago, “Puerta de
Oro del Putumayo” denominado así por ser el primer municipio del departamento, da la bienvenida a aquellos turistas con el
paramo del bordoncillo, aquí podemos
observar gran cantidad de plantas que crecen en lo alto de la cordillera, en
climas fríos y paramos.
L a diversidad de fauna y flora que encontramos en el valle se debe a que queda ubicado en el centro de las
cordilleras de Colombia, lo que hace que sea un atractivo turístico para
quienes lo visitan. En el municipio de
colon, “Capital Turística del Putumayo” en donde esta el centro de aguas termales
Ambiyaku, que nos ofrece uno de los
ambientes más acogedores con una paz y tranquilidad que no se disfruta en ningún
otro sitio debido a estas aguas que provienen del cerro “Patascoy”.
Al continuar con el recorrido encontramos el municipio de Sibundoy, “Capital
Cultural del Departamento del Putumayo” ; este sitio es en donde hay más población
de comunidades indígenas, quienes demuestran su cultura a través de esculturas,
lengua y tradiciones.
San Francisco, “Capital Cívica” es el último de los municipios que conforman el valle de sibundoy. Su gente
demuestra su respeto y colaboración a
las personas que llegan a visitar nuestro valle, a demás de ser el único municipio
en el que se da la producción minera en cuanto a alfarerías de ladrillo y cal,
tiene la mejor iglesia del putumayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario